LOS INSECTOS DE CHILE EN LAS OBRAS DE DARWIN
Resumen
El gran naturalista inglés Charles Darwin manejaba
una gran cantidad de conocimientos sobre
biología, zoología, botánica, comportamiento
de los animales, geología y paleontología,
profundos y puntuales en muchos casos, lo
cual, unido a sus cualidades de sagaz observador,
le permitían establecer comparaciones entre
especies y fenómenos de partes muy distantes
del planeta, plantearse interrogantes y elaborar
hipótesis y teorías. Poseía sabiduría en el
campo del saber sobre los organismos vivientes
y su ambiente. Se cumplía en él lo que tan acertadamente
acotan Storer y Usinger (1960):
“Antiguamente, un hombre como Aristóteles
(384-325 a. C.) podía abarcar el campo de toda
la ciencia, y sólo hace un siglo que Luis Agassiz
(1807-1813) y algunos otros conocían y podían
enseñar todas las ciencias naturales”.