El liderazgo como eje de calidad en la formación inicial de las educadoras de párvulos
Resumen
El presente artículo revisa la orientación de las políticas públicas en la Educación inicial en Chile en el nivel de dependencia estatal, a partir de las definiciones aportadas por la ley 20710 que establece en el año 2013 la obligatoriedad de la Educación Preescolar y la Ley 20835 que crea en 2015 la Subsecretaría de Educación Parvularia y la Intendencia de Educación Parvularia. La revisión observa aspectos que orientan la acción de actores institucionales estatales, y como en ellas se desarrollan acciones correspondientes a “ámbitos que permitirán evaluar el cumplimiento de los objetivos en términos de calidad, equidad y eficiencia” (Alarcón, Castro, Frites y Gajardo, 2015).
Entre estas acciones, el liderazgo es una expresión de la gestión de calidad en las instituciones que buscan desarrollar el potencial humano y profesional de sus colaboradores y miembros de sus comunidades educativas.