Envíos
El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
- El o los autores/as envían Declaración de Originalidad.
- El o los autores /as envían Datos de Autoría.
- El envío no ha sido publicado previamente ni está siendo sometido a consideración por ninguna otra revista.
- El envío es inédito y es la resultante de avances de investigación, así como trabajos que sistematizan experiencias de innovación, ensayos, monografías y/o descripción de experiencias didácticas.
- El envío no está afecto a conflicto de interés, ya sea de tipo económico, institucional o personal que perjudiquen su validez.
- El envío resultante de investigaciones da cuenta del código del proyecto de investigación o similares: número de proyecto, año y fuente de financiamiento.
- El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word o RTF.
- El archivo de envío está anonimizado para la revisión de pares.Si está enviando a una sección de la revista que se revisa por pares, tiene que asegurarse que las instrucciones en(Asegurando de una revisión a ciegas) han sido seguidas.
- El texto de envío presenta una buena redacción y coherencia lógica.
- El texto del envío incluye un resumen de entre 200 y 250 palabras y un máximo de cinco palabras clave.
- El texto del envío tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño, fuente arial; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL).
- El texto del envío no podrá ser superior a 8000 palabras y ajustado al modelo: Planteamiento del problema u objeto de estudio, antecedentes y fundamentación teórica, metodología, resultados, discusión de resultados, conclusiones, limitaciones del estudio y proyecciones.
- Todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final; se numeran consecutivamente respetando el derecho de propiedad de estos recursos.
- El texto del envío incluye Referencias Bibliográficas ajustadas a las normas de la American Psychological Association (APA 7ª ed.) (http://normasapa.net/nuevos-modelos-de-citas-y-referencias-apa-2016/).
- El texto del envio incluye bibliografía actualizada (referencias no superiores a diez años, exceptuado de contenido histórico y referencia a autores clásicos).Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
- Las notas deben ir numeradas consecutivamente y su texto se recogerá a pie de página. Su uso debe restringirse al mínimo necesario. Se sugiere evitar notas que sean simples referencias bibliográficas.
- El artículo no incluye anexos.
Aviso de derechos de autor/a
Los lectores/as pueden copiar, mostrar, y distribuir este artículo, siempre y cuando se de crédito y atribución al autor/es y a la Revista Diálogos Educativos; se distribuya con propósitos no-comerciales; y no se altere o transforme el trabajo original.