El anarquismo frente al trabajo. El nacimiento de una propuesta anarcosindicalista en Chile (1931-1938)

Main Article Content

Francisco Peña C.

Article Details

Artículos
Peña C., F. (2023). El anarquismo frente al trabajo. Espacios & Memorias. Revista De Historia Y Geografía Social Y Crítica, (1), 35-49. Recuperado a partir de http://revistas2.umce.cl/index.php/revespacios/article/view/2714

Resumen

El siguiente texto aborda las causas y características de la formación del anarcosindicalismo en Chile, como tendencia particular al interior del diverso movimiento anarquista. A través de un análisis que integra elementos internacionales y locales, buscamos desentrañar los mecanismos ideológicos que permitieron configurar una determinada propuesta anarquista sobre el mundo del trabajo. Abocarnos a este aspecto de la historia del anarquismo se debe al vacío que existe respecto a las ideas y lenguaje político de las organizaciones de trabajadores en general y del anarquismo en particular. En este sentido, creemos poder aportar en la comprensión sobre los procesos intelectuales, reflexivos y discursivos de los anarquistas en Chile, así como los cambios desarrollados en las organizaciones sindicales libertarias del período.

Palabras clave

Sindicalismo Revolucionario, Anarcosindicalismo, Comunismo anárquico, Confederación General de Trabajadores.