Imaginarios de la naturaleza en el conflicto entre Complejo Ventanas y Puchuncavi Article Sidebar pdf Publicado nov 8, 2023 Main Article Content Osvaldo Sepúlveda M. Universidad de Chile Article Details Número Núm. 1 (2016) Sección Artículos Cómo citar Sepúlveda M., O. (2023). Imaginarios de la naturaleza en el conflicto entre Complejo Ventanas y Puchuncavi. Espacios & Memorias. Revista De Historia Y Geografía Social Y Crítica, (1), 90-99. Recuperado a partir de http://revistas2.umce.cl/index.php/revespacios/article/view/2718 Formatos de citación ACM ACS APA ABNT Chicago Harvard IEEE MLA Turabian Vancouver estadisticas Resumen En la comuna de Puchuncaví, durante la década de los 50's se construyó la central energética más grande de Chile, el complejo ventanas. Los imaginarios de naturaleza en este territorio se vieron transformados y los tipos de vida cambiaron, afectando principalmente la producción agrícola. El complejo Ventanas es una gran fuente contaminante para la población y estos han debido vivir en una zona saturada, que posee relaciones humanas cruzadas por el conflicto entre la naturaleza, y los objetivos económicos y políticos. Palabras clave Puchuncavi, Ventanas, Naturaleza, Imaginarios, Contaminación.